¿Qué es INDIBA Dermatofuncional?

La fisioterapia dermatofuncional se enfoca en tratar diversas patologías dérmicas, incluyendo cicatrices, úlceras, heridas, y alteraciones como paniculopatías, lipedemas y disfunciones del sistema tegumentario. Entre las técnicas más avanzadas en este campo, destaca la radiofrecuencia INDIBA.

Objetivos de la Radiofrecuencia INDIBA

La radiofrecuencia INDIBA se ha posicionado como una herramienta esencial para mejorar y recuperar el metabolismo de la piel, logrando resultados estéticos rápidos y satisfactorios.

Efectos de INDIBA

  • Bioestimulación y Vascularización: Este tratamiento tiene un efecto drenante, mejora la oxigenación y el flujo sanguíneo, y proporciona analgesia.
  • Hiperactivación: Aumenta el flujo sanguíneo, estimula la producción de colágeno, activa los fibroblastos y promueve la lipólisis.

Indicaciones

Estético

  • Hipotonía Facial: Mejora la firmeza y elasticidad del rostro.
  • Tratamiento de Abdomen: Ideal para reafirmar la piel, especialmente después del parto.
  • Cicatrices: Favorece la regeneración y mejora el aspecto de las cicatrices.
  • Celulitis: Reduce la apariencia de la celulitis y mejora la textura de la piel.
  • Reafirmación de Glúteos y Mamas: Aporta firmeza y mejora la apariencia general.

Pre y Post Quirúrgico

  • Pre-quirúrgico: Estimula la regeneración celular, mejorando la textura y elasticidad de los tejidos, lo que facilita la intervención quirúrgica y reduce el edema o hematomas.
  • Post-quirúrgico: Previene la cicatrización anormal y crónica de las heridas, favoreciendo la generación de tejido desde el interior y disminuyendo la inflamación, el dolor y el edema post-operatorio.

Los tratamientos de INDIBA Dermatofuncional están destinados a:

Este tratamiento es especialmente beneficioso para cirugías maxilofaciales, cirugías de abdomen y pecho, linfedema, lipedema y liposucción.

Marta Sánchez Fisioterapeuta V&C

Un artículo de Marta Sánchez
Fisioterapeuta de Vital&Clinic

Recent Posts