Este tipo de actividad está recomendada para mejorar lesiones y aumentar la salud de manera integral, una disciplina alternativa con soluciones tangibles y comprobables comunicando cuerpo y mente.
Primera clase de prueba

ALTOS NIVELES DE ESTRÉS CONTINUADO
DISPUESTOS A PROBAR TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS
BUSCAN ELECCIONES QUE LES HAGAN SENTIRSE CÓMODOS
INTERESADOS EN CUIDAR SU SALUD
Sabías que el Yoga previene y mejora los dolores musculares, además el Yoga conecta cuerpo y mente
Es cierto que puede que comencemos a practicar yoga porque nos hace sentirnos más ligeros, menos estresados o simplemente porque nos queremos ver mejor, pero conforme nuestra práctica avanza nos vamos dando cuenta que los beneficios no se quedan sólo en el cuerpo físico, es cierto que vamos aumentando la consciencia sobre nuestro cuerpo, nuestros movimientos, vamos viendo cómo vamos logrando más independencia, amplitud y libertad a nivel corporal, pero lo más importante es que esta fuerza y elasticidad corporal se traduce en fuerza y elasticidad mental.
Objetivo del Hatha Yoga:
Fuerza y elasticidad = Equilibrio “ha” es sol y “tha” luna
Hace referencia a la unión completa entre las dos mitades de nuestro cuerpo (parte derecha = sol y parte izquierda = luna).
Se considera la base del resto de prácticas físicas de yoga y abarca no sólo la práctica de (asanas), incluye pranayama (técnicas respiratorias), purificación y meditación. Fortalece el cuerpo y sana la mente en búsqueda del equilibrio de las dos mitades del cuerpo pero también física y mental.
Los movimientos son lentos y conscientes y no se suelen entrelazar las (asanas), se comienza y se termina cuando se ha realizado una. La interiorización de la (postura) es clave en esta práctica por lo que se suelen mantener durante un minuto al menos. Las clases deben durar 75 minutos para conseguir que la práctica sea completa

Objetivo del Yin Yoga:
Influencia China en la práctica de yoga que busca desarrollar el lado “yin” del cuerpo asociado a la calma, la luna, la relajación.
Ayuda a soltar y relajar tensiones con movimientos muy lentos y normalmente en el suelo. Suelen contener muy pocas (asanas) durante la sesión ya que se mantienen 5-8’.
Consigue un nivel de estiramiento amplio y produce una calma física y mental profunda. Al trabajar en las capas más profundas se abren ligamentos y músculos que pueden llevar una carga energética (emocional) intensa. Al trabajar estas zonas es posible que afloren sensaciones y emociones determinadas.
Produce una intensa calma y relajación. Es perfecto para combinar con otras prácticas más físicas como el Vinyasa, Ashtanga y Hatha.
Horario de actividades
CLASES DE
YIN YOGA + HATHA YOGA
YIN YOGA + HATHA YOGA
La primera clase es de prueba
Acceso a clases Hatha y Yin Yoga
- Yoga presencial de un máximo de 6 personas para cumplir las medidas de distanciamiento.
- Yoga virtual de un máximo de 9 Personas.
2 clases a la semana con una duración de 75 minutos cada una.
Martes y Jueves:
Hatha Yoga: 18:00h – 19:15h
Yin Yoga: 19:30h – 20:45h
Irene Juan, profesora de Yoga y Fundadora de Vida Hindya
<< Llevo practicando yoga desde 2012 desde que sufrí un accidente en el que perdí la fuerza en todo mi cuerpo. Gracias a esta filosofía de vida curé las heridas exteriores y el miedo y ansiedad que nacieron tras el accidente. Desde entonces he probado diferentes disciplinas hasta formarme en Hatha, Vinyasa y Ashtanga yoga en Rishikesh (la capital del Yoga en el mundo). Durante la formación comprendí que esta disciplina nos ayuda a desarrollar nuestra consciencia personal a través del único vehículo que nos relaciona con la realidad: el cuerpo; por lo que mantenerlo sano, ágil y fuerte nos va a permitir vivir más y mejor. >>
